Terapias periodontales; el tratamiento con laser

tecnologia laser

Según algunas investigaciones la utilización de láser a modo de complemento para el raspado y alisado radicular, mejora la eficacia del procedimiento, como terapia no quirúrgica, hoy muy utilizada para el tratamiento de enfermedades periodontales.

El correcto uso de láseres en una terapia periodontal promueve un menor sangrado, inflamación y molestias durante la cirugía. Lo que debemos saber es que el uso de esta tecnología puede causar daño si no es utilizada correctamente, ya que cada láser tiene diferentes longitudes de onda y niveles de potencia, que deben aplicarse según cada caso particular.

Si bien es muy segura esta tecnología, puede causar daño a los tejidos periodontales cuando se equivoca un nivel de longitud de onda o potencia apropiada, durante el tratamiento periodontal.

En este momento, aun no existen pruebas suficientes que puedan sugerir que la aplicación de un láser específico sea superior a los métodos tradicionales de tratamiento de las enfermedades periodontales comunes, como la periodontitis.

Por ello algunos especialistas recomiendan tener cuidado con la publicidad que suena demasiado buena para ser verdad, por ello una consulta con un profesional dental puede ayudar a separar la realidad de la fantasía.

A nivel de cobertura económica respecto de este tratamiento, se recomienda antes de someterse a una cirugía, consultar con su compañía de seguros, para determinar qué procedimientos están cubiertos en su plan y así no encontrarse con sorpresas.

Para tener en cuenta; existen varios tipos de láseres en odontología y se estima que su uso reemplazará al torno en el tratamiento de las caries, en la mayoría de los casos, ya que en algunos como por ejemplo, cuando existe una amalgama metálicas, su uso no es recomendado, ya que puede actuar como un espejo.

Imagen: MF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*