La Fundación del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (FCOEM) insiste en que unas encías sanas nunca sangran, por lo que si ocurre no puede extenderse más la visita al dentista. Sigue leyendo

La Fundación del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (FCOEM) insiste en que unas encías sanas nunca sangran, por lo que si ocurre no puede extenderse más la visita al dentista. Sigue leyendo
La salud de las encías se mide con un instrumento calibrado en milímetros, cuya escala es de 1 a 9 y dicha medición se realiza sobre el espacio expuesto entre la encía y el diente o la raíz.
La evaluación del resultado se obtiene en función de cuanto más espacio exista entre el diente y la encía, mayor será la probabilidad a desarrollar enfermedad de las encías. Los dentistas por lo general suelen Sigue leyendo
Cuando se produce un retroceso de las encías, por lo general la sensibilidad dental hace su aparición, pudiendo derivar en caries de la raíz, junto con una persistente inflamación de la encía.
Según una nueva investigación la aplicación de un nuevo método que utiliza colágeno, ha demostrado ser muy efectivo para el tratamiento y la curación de las encías, ya que engrosa los márgenes alrededor del Sigue leyendo
Según las asociaciones odontológicas en sus guías para el tratamiento periodontal, enfatizan que la salud en este nivel debe lograrse de la manera menos invasiva y más rentable posible, situación a la que se llega en gran medida con el tratamiento periodontal no quirúrgico.
Sin embargo este tipo de tratamiento oral que reviste características no quirúrgicas presenta algunas limitaciones, por ello cuando no se alcanzan los objetivos para lograr la Sigue leyendo