Osteointegración

Osteointegración

Cuando hablamos de osteointegración nos estamos refiriendo a una conexión directa estructural y funcional que existe entre el hueso vivo, ordenado y la superficie de un implante sometido a carga funcional.

Este término fue usado por primera vez por el Profesor Per Ingvar Branemark en sus trabajos realizados en el año 1951.

Mediante el uso de esta técnica se permite que el paciente que ha sufrido una perdida dental tenga una recuperación plena de la función masticatoria y de la estética bucal.

Normalmente en esta técnica se utiliza el titanio, que es un metal que estando en contacto con la atmosfera se oxida en milisegundos transformando la superficie en óxido de titanio. Este óxido se comporta como un material bio inerte, que no genera rechazo ni complicaciones químicos.

Por otro lado no debes olvidar que el titanio cuenta con características mecánicas muy apropiadas, su dureza permite soportar cargas oclusales elevadas, el módulo elástico es muy parecido al que tiene el hueso de las personas.

Enlace de interés:

Dental Corbella, clinica dental majadahonda,  te ofrece la mayor calidad para tu salud bucodental.

Foto | Flickr

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*