Cuando hablamos de implantología dental nos estamos refiriendo a una disciplina que se practica dentro de la odontología que se encarga de la investigación de los diferentes materiales aloplásticos que se pueden usar dentro o sobre los huesos maxilares para así poder dar apoyo a una rehabilitación dental.
El objetivo de la implantología es el de sustituir los dientes que se han perdido mediante la colocación quirúrgica de un implante en el hueso maxilar o mandibular.
Tengamos en cuenta que los implantes dentales pueden ser de distintos materiales, tamaños y superficies. La elección del tipo del implante se realiza luego de un diagnostico, pronóstico y un plan de tratamiento en el que intervienen diferentes disciplinas, entre ellas el odontólogo y especialistas en periodoncia o prostodoncia.
En la actualidad es frecuente los implantes intraóseos, que tienen la forma de la raíz dental, para su fabricación se emplean materiales altamente biocompatibles, por ejemplo, el titanio.
Se puede decir que la implantología dental comienza en el año 1981 con los conceptos desarrollados por I P Branemark, quien ha creado los implantes de titanio, toda una revolución para ese momento.
Enlaces de interés:
Las últimas tecnologías en implantología dental en Madrid en la Clínica Odontal
Foto | Flickr