Seguiremos hablando de la interesante historia de los implantes dentales, considerando que es una técnica que ha revolucionado la odontología en los últimos tiempos.
Los procedimientos protésicos fueron evolucionando mucho a través de los años, logrando rehabilitaciones más eficientes y satisfactorias. Los implantes dentales surgen como una alternativa terapéutica mediante la cual se obtenía un anclaje más firme de los pónticos o prótesis al hueso y a los tejidos.
Cabe destacar que se denominan implantes dentarios a los elementos aleplásticos, sustancias inertes, extrañas al organismo humano que se alojan en el tejido óseo o por debajo del periostio con el fin de conservar los dientes o reponer las piezas dentarias que se encuentran ausentes.
Gracias a los avances tecnológicos que tuvieron lugar en los últimos años se ha permitido que el número de pacientes tratados sea cada vez mayor. En la actualidad las técnicas implantológicas brindan diferentes alternativas de tratamiento que permiten mejores resultados. Además de pudo ampliar el campo de la rehabilitación protésica. Existen varias técnicas complejas multidisciplinarias que se unen para mejorar los tratamientos.
La colocación de los implantes permite una rehabilitación más simple, en especial en los casos de desdentados completos, casos que pueden ser muy complicados de solucionar por las técnicas convencionales.
Foto | Flickr