Formas de los implantes

Formas de los implantes

Desde los últimos tiempos las formas de los implantes han evolucionado, mejorando notablemente las características biomecánicas. Un gran avance fue la aparición de las superficies rugosas que permiten aumentar la superficie de oseointegración.

Este aumento favorece la transmisión de las cargas ya que hay más hueso que está en contacto con el implante.

También aparecieron los implantes huecos, dejando de lado los macizos. Esto aumenta la superficie de osteointegración ya que la superficie interna y externa se encuentra en contacto con el hueso.

Al existir una mayor superficie de contacto se genera una mejor transmisión de fuerzas. El problema que traía el grosor del metal en ocasiones llegaba a ser insuficiente lo que generaba un mayor riesgo de fracturas en los implantes luego de un tiempo de uso.

También se produjo un adelanto gracias a las espiras en el implante, lo que aumenta su superficie y mejora la transmisión de cargas. Las espiras son el elemento encargado de transmitir cargas axiales al hueso circundante.

Entre los implantes cilíndricos y los implantes cónicos no existen mayores diferencias, la forma redonda del ápex de los implantes puede llegar a generar un descenso en la magnitud y concentración de fuerzas en la región apical.

Foto | Flickr

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*