Cancer oseo, osteoporosis y rellenos dentales

rellenos dentales

Según una nueva investigación la utilización de “ácido zoledrónico”, combinado con materiales bioactivos que producen liberación de iones con base de resina, utilizado para la restauración como adhesivo dental, tiene la capacidad de reducir degradación del colágeno en la dentina, promoviendo a la vez la remineralización.

El ácido zoledrónico es utilizado en el tratamiento del cáncer óseo y la osteoporosis, pero por primera vez, investigadores se de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (España), en colaboración internacional con otros de Finlandia, Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido, han demostrado que éste ácido combinado con sistemas adhesivos bioactivos a base de resina de liberación de iones, es aplicable en la odontología restaurativa, con el objetivo de utilizarlo como una estrategia innovadora que reduciría la degradación del colágeno de la dentina y mejoraría los procesos de remineralización en la interface resina-dentina.

Los medicamentos que contiene ácido zoledrónico, reciben el nombre de “bifosfonatos”, los cuales tienen como función ralentizar la destrucción ósea, aumentando la densidad y disminuyendo la cantidad de calcio que los huesos liberan en la sangre. Estos medicamentos se utilizan en la prevención y tratamiento de la osteoporosis, principalmente en mujeres menopaúsicas.

Además es utilizado para tratar la osteoporosis en hombres, así como un preventivo para aquellas personas que consumen glucocorticoides, pudiendo ser recetado en el tratamiento de la enfermedad de Paget del hueso o para controlar los niveles elevados de calcio en la sangre, responsables del desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

Por primera vez el ácido zoledrónico se ha incorporado como estrategia odontológica para aportar así una reducción de la degradación del colágeno en la dentina y promover la remineralización mejorada en la interface resina-dentina, que se ve afectada gravemente ante estas patologías.

Imagen: MF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*