La importancia de la climatización en una clínica dental

Como ya hablamos en otras ocasiones, la climatización de una clínica dental es muy importante. Y no sólo para garantizar unas buenas condiciones de trabajo, también para que los pacientes se encuentren en un ambiente agradable mientras esperan o son atendidos.

Por esto mismo, métodos como paneles solares, aires acondicionados, calderas de gas o suelos radiantes son las alternativas más utilizadas en las clínicas dentales de nuestro país. Utilizando una instalación de placas solares fotovoltaicas se genera electricidad muy útil para la clínica.
En la producción de climatización es imprescindible generar calefacción y refrigeración, proceso conocido como «aire acondicionado». Calefacción como el proceso por el que se controla solamente la temperatura del aire de los espacios con carga negativa. Refrigeración como el proceso que controla solamente la temperatura del aire de los espacios con carga positiva.

Por otro lado, calderas de gas como calderas Biasi o calderas Manaut también pueden servir de ayuda para climatizar un local dental. Sin olvidarnos de una alternativa que cada vez gana más adeptos: el suelo radiante. Esta tecnología es un sistema de calefacción o refrigeración que funciona mediante la canalización de una fuente de calor debajo del suelo. En nuestro país marcas como Tradesa o Eurotherm, con el suelo radiante Tradesa o el suelo radiante Eurotherm, se configuran como líderes en el mercado.

Elegir un equipo de climatización y otro depende de las posibilidades existentes atendiendo a las demandas energéticas necesarias. Lo que está claro es que el uso de un buen sistema de climatización en una clínica dental es clave para el buen funcionamiento de la misma a la hora de realizar intervenciones, tratar con pacientes y, en general, para trabajar día a día.

La dificultad de abrir una clínica dental

Las clínicas dentales son uno de los negocios a largo plazo que mayor rentabilidad acarrean. Tanto es así que, en los últimos años, las clínicas han aumentado su presencia. Aunque, si bien es cierto, en un principio es bastante complicado poder abrir alguna. Se necesitan una serie de permisos, personal que sea experto en la materia y una cantidad de máquinas difíciles de conseguir si no cuentas con un presupuesto muy alto.

Por ello, la mayoría de infraestructuras dentales que se observan en las ciudades, pertenecen a grandes empresas del sector, que llevan años dentro actuando. Estos tienen una serie de ventajas muy grandes con respecto a una empresa de dentistas familiar y es que ya tienen toda la materia prima y la infraestructura necesaria para ejercer el trabajo.

Asimismo, su publicidad es mayor con lo que contará con una bolsa de clientes más amplia. A pesar de esto, sigue habiendo empresas familiares que continúan en el mercado, pero que han sufrido graves problemas debido a la pandemia y la inflación.

Una forma de conseguir financiación para hacer frente al problema es a través de Fideco. Está empresa es experta en descuentos de pagarés. Uno de ellos es el descuento de pagarés en comunidades, una forma de financiación para aquellas comunidades de vecinos que lo necesiten.

La salud bucodental influye en las enfermedades respiratorias

Con el paso de los años se ha comprobado que la salud oral está muy relacionada con la salud en general. Por lo que descuidar la limpieza oral puede dar lugar a problemas de todo tipo en nuestro organismo.

Por ejemplo, si nos centramos en enfermedades respiratorias, según recientes estudios con pacientes en cuidados intensivos, los que presentaban una buena higiene dental tenían a posteriori un riesgo mucho menor de desarrollar infecciones del aparato respiratorio. La neumonía, una enfermedad muy virulenta en tiempos pasados, y también peligrosa en la actualidad, puede estar relacionada con un cuidado oral deficiente.

Las enfermedades respiratorias no son las únicas asociadas a una higiene oral incorrecta, estudios recientes han establecido la relación entre patologías graves como accidentes cardiovasculares (ictus) o el alzhéimer, entre otras. Por ello la importancia de tener unos buenos hábitos de limpieza no es solo para tener una boca y unos dientes limpios y sanos, sino que también es sumamente relevante para la salud en general y para no tener que visitar a un neumólogo privado como, por ejemplo, el neumólogo privado Madrid.

Algunas recomendaciones para tener unos buenos hábitos bucodentales son:

  • Cepillarse los dientes todos los días al menos 3 veces al día y acompañar al cepillado de la seda dental para así limpiar todas las cavidades.
  • Evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas que favorecen la aparición de las caries.
  • Mantener una dieta sana y equilibrada que incluya alimentos beneficiosos para nuestros dientes como son los lácteos (contienen calcio), las frutas y las verduras frescas, que nos mantienen hidratados y ayudan a limpiar los dientes.
  • Evitar hábitos nocivos como el tabaco, que favorece la placa dental y afecta a los pulmones.
  • Acudir con regularidad al dentista

 

 

Los sistemas de calefacción y refrigeración de las clínicas dentales

La climatización es importante en los espacios cerrados para poder mantener una temperatura y una humedad estable. Y, en este sentido, las clínicas dentales no son una excepción.

Es primordial climatizar una clínica para garantizar unas buenas condiciones de trabajo. Esto también se extiende a los pacientes, quienes no tienen por qué soportar unas temperaturas muy altas o bajas mientras esperan o son atendidos. Por lo que contar con un sistema de calefacción y también de refrigeración adecuados es clave para las clínicas.

Son muchos los espacios que, en la actualidad, utilizan nuevas tecnologías de climatización como, por ejemplo el suelo radiante Eurotherm, comercializado por la marca Tradesa. Este producto está diseñado para calentar y también para enfriar una estancia.  Por otro lado, las calderas Biasi o las calderas Manaut también son elegidas por muchos como sistemas de calefacción eficientes.

En definitiva, la climatización es indispensable en hogares, oficinas, tiendas y también en las clínicas dentales. Es más, aquí se deben guardar ciertas precauciones para evitar virus e impurezas ya que algunos patógenos logran transmitirse suspendidos en el aire o en partículas que este transporta. Para evitar cualquier problema de este tipo es importante el uso de unos filtros adecuados o la renovación del aire en la cantidad necesaria.

 

5 pasos para dar a conocer tu clínica dental

Probablemente, en el momento de emprender en el sector dental mediante la creación de tu propia clínica, hayas considerado el precio y la calidad del material de trabajo, de los productos utilizados y el tipo de local más adecuado para alojar dicho negocio. Y es que ofrecer un servicio de calidad a un precio competitivo es una de las claves para llevar a buen puerto el éxito de tu empresa. Sin embargo, y aunque nunca debemos desviar el foco de lo verdaderamente importante, en la actualidad existe un factor imposible de no tener en cuenta si queremos que la gente nos conozca: el marketing digital.

En odontología, y como en cualquier otra empresa sea cual sea el ámbito del que hablemos, estar en internet es fundamental. El máster en marketing digital oficial es una de las formaciones impartidas con mayor éxito profesional y es que ahora, quien no sea asesorado por un experto en la materia, tiene un gran número de papeletas de dejar caer su negocio. Por ello, a continuación os dejamos 5 pasos fundamentales al respecto que toda clínica dental debería implementar en su estrategia de captación:

  1. Crea una web con un diseño atractivo. Nuestro sitio en internet es nuestra primera presentación de cara a los potenciales clientes y por ello esta debe ofrecer una buena imagen.
  2. Potencia el SEO para que te encuentren. A través del uso de las palabras claves en tu sector y otras estrategias en cuanto estructura, contenido y repercusión en otros medios, aumentarás las posibilidades de que te encuentren y te conozcan.
  3. Comunica bien. Si no es tu fuerte puedes cursar un máster en comunicación empresarial o cualquier otro curso para mejorar esta faceta. La gestión comunicativa del negocio tiene cada vez más peso en el mundo empresarial.
  4. Utiliza con inteligencia las Redes Sociales. Decide en qué plataformas deseas estar, el contenido de tus publicaciones y el momento en el que las das a conocer.
  5. Transmite la información que te hace especial. Por ejemplo, si una de tus especialidades son los implantes dentales, asegúrate de que la gente lo sepa, lo agradecerás tú y también ellos.

Los mejores dentistas para realizar implantes

En Madrid podemos encontrar a muchos de los mejores dentistas que pueden realizar un implante dental. Este tratamiento tiene que hacerlo una persona muy cualificada, ya que, es una intervención donde se actúa sobre la encía. Además se puede dañar el hueso o incluso un nervio que puedan perjudicar gravemente al paciente.

Pero hecha por profesionales es una intervención que cambia la vida de aquellos que se someten a ella. Recuperan la confianza en su sonrisa, y a la hora de comer vuelven a poder masticar con todas las facilidades.

En Madrid podemos encontrar a dentistas en Chamberí, un lugar perfecto a donde acudir a realizarnos un implante. Las clínicas que allí se encuentran pueden presumir de tener un excelente resultado en sus trabajos.

Las personas que se encuentren a las afueras de la capital, pueden acudir a los dentistas en Getafe, si están en el sur, esto se debe a las buenas clínicas que allí se encuentran y conocidas precisamente por el gran servicio que proporcionan de implantología.

Por último, los dentistas en Alcalá de Henares son también una gran opción si se está buscando una clínica de confianza para realizarse implantes dentales.

Las clínicas dentales cada vez buscan más perfiles tecnológicos

Los perfiles tecnológicos están a la orden del día en todos los sectores y el ámbito dental no se ha quedado atrás. Ahora las clínicas dentales cada vez buscan más perfiles digitales para crear y mantener una web o para llevar a cabo estrategias de marketing.

En la actualidad, la figura de empresa de reclutamiento de personal, en concreto la empresa de reclutamiento it, busca perfiles tecnológicos y digitales para cubrir puestos de diferentes compañías y negocios, entre ellos, de clínicas dentales.

Dentro de este tipo de clínicas, el marketing dental se ha vuelto esencial. Los especialistas digitales diseñan estrategias para atraer nuevos pacientes, aumentar el valor medio de cada uno de ellos y reducir el tiempo en que los pacientes tardan en volver a la clínica. Asimismo, estas acciones permiten no sólo captar nuevos pacientes sino también fidelizarlos y recuperar pacientes perdidos.

En esta etapa en la que vivimos, muchos gestores y propietarios de clínicas consideran que es necesario ser un experto e invertir grandes cantidades de dinero en la parte tecnológica y de marketing para desarrollar así buenas estrategias que generen beneficios en sus negocios.

tratamientos-clinicas-dentales

Los tratamientos dentales se incrementan en los últimos meses

Durante los últimos meses muchas clínicas dentales han visto como el número de tratamientos dentales ha aumentado. Y es que el uso generalizado de la mascarilla y una mayor concienciación a raíz del virus, ha hecho que los tratamientos dentales se incrementen.

Destaca la realización de tratamientos largos y complejos y también el aumento de casos de bruxismo entre los pacientes que surge, posiblemente, por estrés frente a la situación generada por la pandemia de covid-19. Es más, en muchas ocasiones los pacientes acuden al dentista para poder disponer de una férula que les impida llegar a padecer bruxismo.

Asimismo, hay que destacar que las consultas en clínicas dentales también aumentan respecto al inicio de la pandemia. Por aquel entonces eran muchos los que no confiaban en las medidas o los que preferían salir lo mínimo de sus hogares. Ahora, las clínicas dentales se configuran como un entorno seguro y cuentan con protocolos de higiene y esterilización adecuados.

Y es que muchos de los ciudadanos han tenido que recurrir a un neumólogo privado o a un neumólogo coronavirus después de haber dado positivo en Covid-19 y así contar con un especialista que observe su salud respiratoria. Por lo que muchos son reacios a acudir a clínicas que no cumplan con las medidas adecuadas por miedo al virus.

Aunque parece que esto ya está cambiando porque las visitas a las consultas dentales van en aumento. Y es que es más que recomendable visitar a nuestros dentistas de confianza un par de veces al año y no esperar a tener alguna afección. Ya que, en estas visitas periódicas, los profesionales detectan cualquier problema o patología que todavía no ha sido manifiesta y se puede realizar un tratamiento antes de que la situación empeore y que sea más grave.

Las clínicas de implantes ejemplo contra la lucha contra el Covid-19

Durante la pandemia los implantes dentales disminuyeron en toda España, al no ser un tratamiento de urgencia se pospusieron muchos de los implantes o hubo gente que decidió ahorrar ese dinero, ante la gravedad de la situación. Pero una vez que se salió del confinamiento, se fue recuperando poco a poco el trabajo y la gente, con miedo eso sí, empezó a visitar las clínicas dentales de nuevo.

Para darle la confianza a todos los usuarios se crearon unos protocolos que finalizaron por ser los mejores que se crearon en todos los negocios. Se mantuvieron una medidas de seguridad que han logrado que tanto pacientes como trabajadores de las clínicas no sufrieran focos de contagio.

Para ello contaron con las empresas de limpieza y mantenimiento que se encargaron durante todo este tiempo de la desinfección de las clínicas y materiales con los que trabajan los profesionales. Es una tarea esencial las que realizan estas empresas de limpieza, ya que en sitios cerrados, tan concurridos, el riesgo de contagio por contacto también era alto.

Estas empresas, como GAENAN, tienen una amplia experiencia en este tipo de trabajos, ya que durante la pandemia también han trabajado ampliamente en la limpieza de oficinas y la limpieza de moquetas. Trabajos esenciales que han evitado un mayor número de contagios y han salvado vidas también.

La tecnología 3D llega a las clínicas dentales

Las clínicas dentales se están modernizando y actualizando el sector para dar los mejores y más fiables servicios a todos los pacientes. La seguridad y hacer el proceso más cómodo y menos doloroso a los pacientes es el objetivo de todos los trabajadores del sector.

La tecnología que está triunfando actualmente es la ortodoncia invisible que sustituye a los antiguos brackets: “no tiene alambres, es muy cómoda porque se puede quitar para comer, es higiénica porque se puede lavar bien los dientes y además, nos permite tratar cada diente de forma individual. Los brackets los pones y se mueve todo a la vez”. Con esta técnica se personaliza el control de cada diente en 3D, mejorando el seguimiento de los dientes. Los brackets son como la máquina de escribir y la ortodoncia invisible la evolución; el ordenador.

Para implantar toda esta tecnología es necesario buscar una buena formación de los equipos de las clínicas, por ellos muchas de ellas están acudiendo a diversos bootcamps para tener a sus profesionales actualizados. Desde diversos asociaciones del sector recomiendan los bootcamps en ciberseguridad, los bootcamps en programación y full stack, los bootcamps en data science y los bootcamps en Diseño UX. Con ellos se espera que el sector continúe creciendo y ofreciendo cada día mejores servicios a los pacientes.